top of page

Santo Domingo

  • Revista Afluente
  • 5 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

- ¿Con chile del que pica o del que no pica?

- Del que no pica


Sé que debí pedir chile del que pica, pero la gastritis no me deja. Voy a comerme un delicioso elote asado, no encuentro ningún lugar cómodo para hacerlo. Las bancas que rodean la Plaza de la Constitución están llenas. Sólo me queda lanzarme a la aventura entre las calles del Centro de la Ciudad.

Pinterest


¿Qué opciones tengo? La Alameda Central está repleta de gente e infestada de ratas. Quizá la mejor opción es la Plaza Manuel Tolsá frente al MUNAL en la vieja calle Tacuba. Todo cambia cuando escucho: “¡actas de nacimiento, pasaportes, credenciales para votar, títulos, certificados!”. Recuerdo la Plaza de Santo Domingo, un lugar cercano y tranquilo para comer mi elote que comienza a enfriarse.


La Plaza de Santo Domingo, famosa porque aquí se grabó una película de Godzilla, por sus falsificadores de documentos y por sus escribanos, esas personas que por medio de una máquina de escribir elaboraban cartas para novias, mamás o familiares, una tradición que se extinguió con la mensajería instantánea. Ya nadie manda cartas, ¿o sí?


Debajo de los portales de Santo Domingo quedan pocos escribanos que ahora sólo redactan documentos o invitaciones de bodas, quince años o de algún evento social que requiera invitaciones. Entre el sonido de las teclas decido sentarme en la fuente de Josefa Ortiz de Domínguez.

Pinterest


Sentado en la fuente, mi vista se pierde en el edificio barroco de la Rectoría de Santo Domingo de Guzmán. Recuerdo que hace mucho tiempo caminaba ebrio por estas calles cuando en la obscuridad de la noche me deslumbraron las luces de una ambulancia, un camión de bomberos y varias patrullas. La calle estaba llena de autoridades y reporteros. Todo este tumulto de gente por una persona que quería aventarse desde el campanario de la iglesia.


Del otro lado de la calle está el majestuoso edificio de la Escuela de Medicina que durante la colonia fungió como el Edificio de la Santa Inquisición. Ahora es un museo con exposiciones de terror o temas referentes a la inquisición. Por aquí también está el Callejón de los Milagros, la casa de Leona Vicario, los arcos de Leandro Valle. Pienso en todo esto con las teclas de las máquinas en mi cabeza.


Por fin me terminé mi elote. Ahora tendré que buscar un bote de basura, quizá termine en otra calle o en alguna otra plaza con historias magníficas. ¡A caminar!

MX City


Comments


Danos tu opinión

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page