Los amigos raros. La rara cotidianidad.
- Revista Afluente
- 23 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Este texto puede contener spoilers.
Sam es un creador de cine, un ser de matices confusos. En Los amigos raros nos encontramos con testimonios de sus colegas y exparejas, hombres y mujeres que hablan sobre cómo fue difícil moldear lo que las sociedades llaman “relaciones sociales” con este personaje.
Algo sucedió con el director y escritor de filmes cautivadores, así que escucharemos testimonios de nueve personajes que despellejarán la figura de Sam, con quien mantuvieron relaciones sexuales y/o afectivas. Lo pondrán en juicio, verán sus rostros y, como audiencia, podremos comparar la complejidad de su conducta, así como de su transformación en cada submundo creado desde sus lazos más cercanos.
Lo más interesante de esta obra de poco más de 60 minutos es encontrar los rumbos que nos acerquen a esa realidad. Reflejarnos en los personajes después de cuestionar sus actitudes; pues es encontrar la hermosa e imperfecta naturaleza humana que choca constantemente con el símil de sí misma. ¿Y por qué no? Escupirle al “deber ser” para entablar un noviazgo con el autoconocimiento, la exploración, la prudencia, el aprendizaje, la empatía e, incluso, el amor.
Ecartelera.com la describe como “una película queer”, pero es muchísimo más que eso. En el sentido en que encuentra ramificaciones que abordan mínimamente otros sistemas, pero que, contando con el estupendo ritmo, se condensan en una propuesta alternativa tan imperdible como su facilidad de acceso.

¿Aún no la has visto? Bueno, estoy seguro de que no te será difícil encontrarla.
Bibliografía:
Los amigos raros, España, Roberto Pérez Toledo, LesgaiCineMad, 2014.
(16 de junio de 2021),001.jpg [Imagen], Recuperado de: https://www.ecartelera.com/carteles/10000/10011/001.jpg
Comments