Alabar el útero, o la poesía de Anne Sexton
- Revista Afluente
- 13 may 2021
- 3 Min. de lectura
“He encontrado las cuevas tibias del bosque,
las he llenado de sartenes, tallas, estantes,
de armarios, sedas, de incontables bienes;
he preparado la cena para los gusanos y los elfos:
llorando, aullando, ordenando lo que estaba mal.
A una mujer así no se la comprende.”
Anne Sexton
Han pasado apenas unos pocos días desde la celebración de las madres, acción convertida ya en un día feriado, pero las madres siguen siéndolo. Es en la cotidianidad, a mi parecer, donde la celebración se pierde. Y es esa toma de conciencia sobre la vida cotidiana de las mujeres que llegan a ser madres y a ocuparse de la casa, uno de los temas centrales en la poesía de Anne Sexton.
Anne, madre de dos hijas e hija de una madre, denuncia a través de sus poemas cómo es que las mujeres son valoradas y caracterizadas según su relación con la maternidad, la sexualidad y la identidad. Su poesía confesionista es fiel testimonio de que “una mujer que escribe siente demasiado.” (Anne Sexton, El arte negro).
En Niñita, mi ejote, mi dulce mujer, Sexton le dedica a su hija Linda unas palabras reflexivas sobre su crecimiento. En Aquellos tiempos…, la poeta hace una recapitulación breve sobre sus sentimientos sobre su cuerpo durante la infancia, y los compara con la perfección de las muñecas.
“Tenía la certeza de que llegaría o al menos
subiría como sube un elevador.
Con tales sueños,
almacenando su energía como un toro,
planeaba mi crecimiento y mi feminidad
como quien pone coreografía a una danza.”
Anne Sexton, Aquellos tiempos…
Retrospectivamente, sabe que su cuerpo cambiará al crecer y se convertirá en mujer. Y nos dice que ese proceso de cambios que vivió a lo largo de los años también reconfiguró su relación con su madre. Sin embargo, es en La imagen doble, donde Anne nos muestra una parte importante de su papel como madre y como hija. Ella mira las hojas amarillas caer, en compañía de su hija Joyce, cuando cuenta cómo es que ha sido el tiempo donde no se encontraba con ella. Ahí también observamos a una madre que se siente anormal en la falta del cumplimiento de sus funciones.
“Once I mailed you a picture of a rabbit
and a postcard of Motif number one,
as if it were normal
to be a mother and be gone.”
Anne Sexton, The double image
(Una vez te envié por correo una fotografía de un conejo / y una postal de Motif Número uno / como si fuera normal / ser una madre y haberse ido.)
La poesía de Anne Sexton nos muestra esta complejidad dialogante de la que estamos hechos los sujetos. Y es a través de las confesiones escritas de una persona que ha sido hija, madre, mujer, amante y compañera; que me parece pertinente razonar sobre lo que significa haber pasado el día de las madres y que las cosas sigan igual. Que las mujeres sean valoradas de acuerdo a una métrica del sacrificio y de la pureza, donde cuidarse y olvidarse de una en favor de los demás es lo obvio, y que las quejas y denuncias sean tomadas como un arrebato o una mala actitud. Esperando que sea a través de sus versos, cómo entremos en contacto con maternidades dificultosas y conscientes, que puedan hacernos quitar esas imágenes romantizadas de las mujeres dedicadas a la manutención de espacios privados, cuya responsabilidad adjudicamos a ellas mientras cedemos la nuestra.

Para mí, si es que debiera haber una celebración de la madre, debería ser esa. Tomar conciencia del trabajo que implica serlo, y además de hacer regalos si se desea, construir y reconfigurar los espacios pertinentes para que la maternidad no tenga que ser un sacrificio exactamente. Un día feriado no me parece suficiente, al menos, después de escuchar a una mujer que lo ha vivido.
Referencias:
Sexton, Anne. Quince poemas. México: UNAM. 2011. Recuperado de: http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/poesia-moderna/16-poesia-moderna-cat/252-109-anne-sexton?showall=1
Sexton, Anne. "The Double Image." The Hudson Review 12, no. 1 (1959): 73-79. Accessed May 5, 2021. doi:10.2307/3848416.
Yorumlar