top of page

Los videojuegos no son malos

  • Revista Afluente
  • 21 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Los videojuegos siempre han sido duramente criticados por la serie de conductas que sus consumidores suelen demostrar en la vida cotidiana. No es sorpresa que siempre que sucede un evento que deja a la sociedad en pánico se señale a los videojuegos como los principales responsables de implantar ideas a los jóvenes y niños, siendo estos los grupos que pueden ser manipulados más fácilmente.


Aunque siempre se hable de lo malo, nunca nos detenemos a pensar si realmente hacen más daño que bien hacía el público que los consume con bastante regularidad. Tal vez se ha convertido en un tema en el que todos conocemos los males que provoca pero nunca reflexionamos sobre el bien que también pueden generar.


Expandir el gusto por otras actividades


Si los jugadores quedan fascinados por las historias que se encuentran dentro de los videojuegos, buscarán alternativas diferentes como la lectura para poder seguir conociendo todos los detalles que rodean a los universos que ellos adoran.


Juegos que están basados en partes de nuestra historia o que encuentran su inspiración en los muchos cuentos y leyendas son la opción ideal para que el público se interese en conocer la inspiración que llevó a crear el producto que los gamers están jugando. Casos como God of War con su manejo de la historia nórdica o Assassins Creed con su paso a través de varios siglos hacen que la gente se interese por conocer más de estas historias, de saber cuáles fueron los hechos verdaderos y cuáles fueron las invenciones que dieron pie a las ficciones que tanto les gusta y aprecian.


No todo se limita a la actividad de leer, hay distintos juegos que pueden generar diversos intereses de acuerdo a los diferentes gustos que tienen las personas. Desde introducirse a la música con títulos como Guitar Hero o Just Dance, hasta poder practicar un deporte gracias a entregas como lo son FIFA, Madden NFL o la NBA.


Un método para relajar la mente


La gran mayoría de las personas siempre se encuentran con una enorme presión en su vida diaria, ya sea por los estudios de la escuela, el agotamiento que genera el trabajo, o simplemente que las cosas no salgan como las habíamos planeado. Se vuelve algo indispensable que las personas busquen una manera de relajarse y de sacar toda la frustración y el estrés que pueden acumular en el cuerpo.


Algunas personas buscan la solución en diversas prácticas que no requieren del uso de mucho esfuerzo, por ejemplo: la lectura, la meditación, el escuchar sonidos y melodías de su agrado, entre otras más. Los videojuegos se han convertido en una práctica común, más en los niños y los adolescentes, donde pueden elegir entre una gran cantidad de entregas que pueden llegar a aliviar todo la carga que las personas presentan. Títulos como Animal Crossing, Minecraft, o incluso franquicias que provienen de las plataformas de IOs y Android son buenas opciones para que una persona pueda relajarse en cuestión de unos cuantos minutos.


Una nueva forma de socializar


En la sociedad hay personas que pueden tener dificultades para relacionarse con los demás. Con el surgimiento de las redes sociales a través del internet se transformó la manera en la que alguien puede conocer nuevas personas, con las que pueden compartir los mismos gustos.


Los videojuegos también terminaron convirtiéndose en una herramienta para conocer a nuevas personas, y en el proceso, ampliaron los límites de las personas para conocer a mucha más gente. No solo se pueden conocer personas del mismo país, también se puede hablar con personas que provienen de otros países, incluso de otros continentes si se exige lo suficiente.


Los jugadores ahora pueden tener su grupo de amigos en línea para poder jugar en conjunto, cosa que resulta difícil en la vida diaria por las distintas actividades que tienen las personas. La interacción puede llegar a tal punto que incluso pueden llegar a formar buenas amistades, sin la necesidad de haberse encontrado en la calles, en la escuela o en el trabajo.

ree

Como tal los videojuegos contribuyen a muchas cosas buenas de las personas. Al igual que pasa con el alcohol, el cigarro o las drogas, todo abuso termina siendo dañino para el individuo, es cierto que los videojuegos también pueden haber contribuido a algunos males, pero la realidad es que siempre se harán escuchar más las cosas malas que las buenas.



Kommentare


Danos tu opinión

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page